¿Qué es la osteocondrosis y cómo tratarla? Son estos temas que nos dedicaremos al artículo de hoy. Además, se le dará información para llamar su atención, por qué ocurre esta enfermedad, sus síntomas y gravedad.

¿Qué es la osteocondrosis y cómo tratarla?
La palabra "osteocondrosis" proviene de dos palabras griegas: osteocondrosis y cartílago, que se traducen en "hueso" y "cartílago" respectivamente. Por lo tanto, la enfermedad se caracteriza por distrofia en el cartílago articular. Esta desviación puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, en la mayoría de los casos afecta el disco.
Tipo de enfermedad
Dependiendo de la ubicación de las enfermedades desnutricionales, en la práctica médica, es costumbre distinguir entre cintura, pecho o huesos cervicales. También debe tenerse en cuenta que en la literatura en inglés, el término osteocondrosis significa una enfermedad ortopédica completamente diferente, que se llama osteocondrosis en nuestro país.
Enfermedad
A medida que las personas crecen en el disco intervertebral, reducen fisiológicamente la dirección de los vasos sanguíneos. En este sentido, su nutrición se propaga, por lo que la recuperación de los pacientes es significativamente complicada después del estrés y la lesión. También se debe tener en cuenta que el complejo de inferioridad de una dieta nutritiva afecta el proceso de osteopatía. Mientras tanto, el cartílago comienza a perder su fuerza y elasticidad, y su consistencia y forma están cambiando.
El trabajo muscular adecuado y asimétrico puede afectar el disco. Esto generalmente es fuera de postura regular inadecuada e irregular, bolsas pesadas en los hombros, colchones y almohadas demasiado suaves. Además, los pies planos se pueden usar como estimulante para esta patología. Después de todo, si el pie no puede proporcionar una depreciación adecuada al interactuar con el soporte, la columna debe realizar la función.
El peso excesivo también puede conducir a la osteocondrosis. Esto se debe al hecho de que la masa grasa grande se acumula en todas partes en el cuerpo humano, comenzando a complicar en gran medida el apoyo del equilibrio, lo que posteriormente conduce a la sobrecarga de las articulaciones de las vértebras.
Las principales causas de la osteocondrosis
Las causas de los cambios patológicos causados por los discos intervertebrales no se han estudiado completamente. En la mayoría de los casos, las personas comienzan a observar su primera molestia al comienzo de los 35 años.

La osteocondrosis y su intensificación ocurren en el contexto de diversas lesiones y vibraciones de sobrecarga de espalda, dinámica y estática. Cuanto mayor sea una persona, más se comportará así. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que en las últimas décadas, más y más jóvenes (de 18 a 30 años) se han quejado del dolor de espalda severo hacia los médicos. Hay muchas razones para las primeras manifestaciones de esta enfermedad. Esto puede ser un ejercicio físico débil, la curvatura de la columna, la postura invasora, el peso excesivo, los pies, etc. Entre otras cosas, las vértebras lumbares pueden causar:
- Tendencia genética;
- De fumar;
- Enfermedad metabólica, infección o envenenamiento;
- Situaciones excesivas y mucho estrés;
- Sobrepeso;
- Detener bruscamente el entrenamiento regular de atletas profesionales;
- Nutrición inadecuada (elementos traza y deficiencia líquida);
- cambios relacionados con la edad;
- lesión espinal (fractura o hematoma);
- Violación de la postura, curvatura de la columna, segmentalidad de la columna vertebral (o inestabilidad), pies planos;
- Embarazada;
- Sistema desigual de hueso y muscular;
- Condiciones ambientales desfavorables;
- sobrecarga asociada con enfermedad del pie y zapatos incómodos (por ejemplo, tacones altos);
- Un estilo de vida sedentario;
- Fatiga física excesiva;
- Levantamiento de pesas y transferencia de pesos y, debido a otro trabajo, la carga en la columna vertebral y la presión en el disco aumenta significativamente;
- Una posición incómoda de sentarse, estar de pie o acostado durante mucho tiempo;
- Está relacionado con el levantamiento de pesas, cambios frecuentes en la posición del cuerpo (movimiento repentino, giro, pandeo).
Osteocondrosis espinal: la gravedad de la enfermedad
Es muy importante saber qué grado de osteocondrosis existe. De hecho, por lo tanto, puede identificar la enfermedad a tiempo y comenzar a tratarla de inmediato.

En la práctica médica, se distinguen los 4 grados de este estado patológico
- Primer grado: el disco es ligeramente pero compacto. Al mismo tiempo, el proceso de fotografía del paciente aumentó ligeramente y había un exovirus más pequeño. La parte posterior de la cintura se puede enderezar.
- El segundo grado es la inestabilidad de la columna vertebral. Las vértebras del paciente se reducen entre las vértebras del paciente y la columna vertebral misma. Todos estos factores conducen a una menor altura del disco.
- El tercer grado es el más difícil. Se observaron cambios más severos: estenosis intensa de las vértebras y canales espinales. Debido a esta patología, puede formarse una hernia.
- El cuarto grado es el resultado del tratamiento de 3 grados, es decir, la recuperación. Este paciente solo tiene contras espinales.
Síntomas de la enfermedad
Las vértebras lumbares, las vértebras cervicales o el seno tienen síntomas considerables, como:
- Dolor continuo en la espalda, hombros, pecho, espalda baja y manos;
- dolor y entumecimiento en las extremidades;
- Reducir la reflexión;
- contracción;
- Ruido de la cabeza;
- Hipotensión;
- Levantamiento de pesas, ejercicio físico, ejercicio repentino, mayor dolor al estornudar y toser;
- Espasmos musculares, etc.
diagnóstico
Por lo general, la enfermedad se diagnostica inicialmente durante el primer examen del paciente. Solo debe ser realizado por neurólogos experimentados. Por lo general, se examina la columna del paciente mientras está sentado, de pie y mintiendo mientras hace ejercicio y descansa. Al examinar la espalda del paciente, preste especial atención a su postura y las características estructurales de su cuerpo. Además, también se registra la tensión de los músculos ubicados al lado de la columna vertebral.
Para hacer el diagnóstico correcto, los expertos usan no solo los exámenes externos, sino también la radiografía y las imágenes de resonancia computacional o magnética. Usandolos, puede determinar los niveles de falla y la patología oculta.

Tratamiento de enfermedades
¿Qué es la osteocondrosis y cómo tratarla? Por lo general, el tratamiento para esta enfermedad se realiza en el hogar. Por ejemplo, los pacientes son muy útiles para el masaje. Además, la osteocondrosis en cualquier columna se trata con métodos conservadores diseñados para eliminar el dolor, la enfermedad de la raíz espinal y prevenir la progresión de los cambios de desnutrición. Si el tratamiento conservador es ineficaz, se realiza la cirugía.
Cabe señalar que la duración del tratamiento de esta enfermedad depende de su grado, la edad del paciente, el método utilizado y el rendimiento cuidadoso de los consejos y la receta del médico.
Métodos de tratamiento principales
Los complejos conservadores de osteocondrosis incluyen ejercicios de fisioterapia, masaje, fisioterapia, extracto espinal, reflexología y tratamientos manuales y de medicamentos. Para comprender las acciones implícitas por cada enfoque, las consideraremos con más detalle.
Deportes médicos
La educación física para la osteocondrosis es el método principal de tratamiento conservador de esta enfermedad. Incluye la creación de cargas de dosificación diseñadas para fortalecer y corregir los corsés musculares, la descompresión de las raíces nerviosas, desarrollar algún tipo de estereotipo motor y aumentar el volumen.
fisioterapia
Utilizando este método de tratamiento, se utilizan corriente de baja frecuencia, ultrasonido, campo magnético, láser, etc. A menudo, se usan para aliviar el dolor y los procesos de inflamación.
masaje
Este método alivia efectivamente el dolor muscular, la tensión, mejora la circulación sanguínea y tiene efectos generales de mejora. Solo los expertos experimentados deben ser ejecutados.
Terapia manual
El efecto manual sobre el sistema muscular y óseo está diseñado para eliminar el dolor crónico y agudo en las articulaciones y la columna, así como la corrección de la postura y el aumento del volumen de ejercicio.
Señor de la columna vertebral
Esta es una forma bastante efectiva de tratar y eliminar el dolor articular y la columna vertebral. Se realiza utilizando una carga seleccionada individualmente por un dispositivo especial. El proceso está diseñado para aliviar el dolor, aumentar el espacio intervertebral y restaurar la forma correcta de la columna vertebral.

Reflexión
Este tratamiento incluye varias técnicas y métodos, gracias a la exposición de la zona refleja y los puntos de acupuntura. La reflexología combinada con otros tratamientos puede mejorar significativamente su efectividad.
Tratamiento con drogas
El método, durante la enfermedad agravada, está diseñado para detener los síntomas desagradables, eliminar la inflamación y aumentar el proceso metabólico tomando o tomando medicamentos.